Que es Dipropilenglicol

Disolventes líquidos e inflamables de alta pureza utilizados en la producción de difusoras, aerosoles aromaterapia, perfumes o aceites quemados.

Sirve como vehículo portador de aromas, sabores, colorantes y humedad.

Es soluble en agua, por lo que se puede utilizar en la mayoría de las aplicaciones en las que desee crear una mezcla de aceites esenciales solubles en agua.

Además, tiene una amplia gama de aplicaciones industriales como en la producción de tintas y disolventes, pigmentos y tintes y jabones industriales.

También se utiliza como solvente y humectante en la industria textil y en la producción de plásticos y líquido de frenos, entre otros.

Es un producto destilado de una pureza superior al 99,5%, es un líquido que es prácticamente inodoro, incoloro, soluble en agua e higroscópico.

Se utiliza como un entretenimiento en las máquinas de niebla. Además, se utiliza como intermediario en polioles de poliuretano, resinas alquídicas y poliésteres no reforzados.

Entre las características de Dipropilenglicol se encuentran

  • Es bastante similar a los demás glicoles en cuanto se refiere a sus características generales, aún cuando posee un mayor grado de solvencia sobre determinadas substancias orgánicas como el aceite de ricino y los glicoles polipropilénicos.
  • Debido a su elevada temperatura de ebullición y a sus propiedades solventes es superior a la mayoría de los glicoles de bajo peso molecular, siendo útil en aplicaciones donde se requiere un glicol de baja higroscopia.
  • Puede dispersar o distribuir los activos o pigmentos uniformemente, la uniformidad en todos y cada uno de los usos de un producto es una necesidad en cualquier formulación.
  • A veces algunos activos tienen un olor o sabor desagradable pero es realmente un ingrediente beneficioso para la piel, en ese caso, el agente enmascarante ayuda a superar el sabor, el olor o incluso el color inaceptable.
  • Reduce la viscosidad de un producto. Diferentes productos tienen diferentes requerimientos de viscosidad, para que se distribuyan más uniformemente o para mejorar la absorción a través de la piel tiene que tener una viscosidad reducida.
  • Es soluble en agua, por lo que se puede utilizar en la mayoría de las aplicaciones en la que se desea hacer soluble el agua, mezclas de aceites esenciales.
  • Es incoloro, por eso no afecta al resultado final del producto que vayas a elaborar.
  • Se trata de una materia prima que se utiliza principalmente como diluyente de esencias aromáticas y aceites esenciales. Por eso forma parte de las recetas de muchos ambientadores.
  • Para obtener un aceite de cuerpo menos intenso de perfume, reducir la cantidad de fragancia al 10% y aumentar el DPG el 90% de la mezcla.
  • Es higroscópico.
  • Soluble en agua, etilenglicol y alcohol.
  • De escasa toxicidad. De igual modo, es humectante, disolvente plastificante y espesante.
  • Es inhibidor de la corrosión.
  • Sirve como vehículo portador de aromas y colorantes.
  • Apto para consumo humano.

Usos y aplicaciones de Dipropilenglicol

  • Agente de acoplamiento y humectante en cremas limpiadoras, desodorantes, labiales, perfumes, entre otros.
  • Empleado en la elaboración de mezclas difusoras, aerosoles de aromaterapia, perfumes o aceites para quemadores.
  • Agente secuestrante y espesante en artículos como base de maquillaje, filtro solar, tinte de cabello, antitranspirante y acondicionador.
  • El Dipropilenglicol se emplea como vehículo para las esencias y concentrados de perfumes.
  • Se emplea como vehículo para las esencias y concentrados de perfumes, disolvente para formulaciones insecticidas y de uso en agricultura.
  • El Dipropilenglicol también se aplica en la elaboración de líquidos de frenos y es solvente en los procesos de extracción del petróleo y en el secado de gas natural.
  • En la elaboración de jabones industriales, proporciona cualidades físicas mucho mejor.
  • Medio de reacción de alta temperatura en la síntesis de ciertos productos farmacéuticos.
  • El Dipropilenglicol previene el hinchamiento de las gomas de hule de los sistemas para frenos por lo cual se usa para la elaboración de líquidos de frenos.
  • Como solvente para coloración de alimentos y saborización.
  • Para mantener la humedad en ciertos medicamentos.
  • En las mezclas de aceites esenciales.
  • Es solvente en los procesos de extracción del petróleo, se emplea para el secado de gas natural y en formulaciones de tintas de impresión.

Recomendaciones para almacenamiento de Dipropilenglicol

Este material es esencialmente no tóxico, el líquido no es peligroso. Sin embargo se debe seguir las siguientes recomendaciones:

Guardar en recipientes bien llenos y cerrados en lugar fresco y seco y al abrigo de la luz. Superados los 24 meses de almacenaje, se deberá controlar la calidad antes de usar.

Los datos indicados corresponden a nuestros conocimientos actuales y no presentan una garantía de las propiedades. El receptor de nuestro producto deberá observar, bajo su responsabilidad, las reglamentaciones y normativas correspondientes.

Prevención por uso

Evite el contacto con el producto aplicando las medidas de protección adecuadas. Consulte a su médico quitando la ficha de datos de seguridad.

Inhalación traslade a la víctima al aire libre. Mantenga la calma. Si no respira, administre respiración artificial. Si tiene problemas para respirar, le proporciona oxígeno.

Contacto con la piel Enjuagar inmediatamente después del contacto con abundante agua, durante al menos 20 minutos. Quítese la ropa contaminada y lávela antes de volver a usarla mantiene el contenido de agua de un cosmético en su envase y en la piel.

Contacto con los ojos Enjuague los ojos inmediatamente con agua durante al menos 20 minutos y mantenga párpados abiertos para asegurarse de que todo el ojo y tejidos del párpado se enjuaguen.

El lavado de ojos durante unos segundos es esencial para una máxima eficacia.

Si tiene lentes de contacto, quítelos después del durante los primeros 5 minutos, luego continúe enjuagando sus ojos. Consulte a su médico.

Por ingestión no induzca el vómito de beber agua. No ponga nada en la boca de una persona inconsciente.

En caso de vómitos espontáneos, coloque a la víctima de costado para reducir el riesgo de aspiración.

No está aprobado para usarse como un aditivo directo en alimentos. Sin embargo, figura en el Reglamento (UE) Nº 10/2011 de la Comisión como monómero y aditivo autorizado para materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.

Insumos Químicos Perú

Insumos Químicos Perú cuenta con una vasta experiencia en la comercialización a nivel nacional de productos químicos. Nos especializamos en la venta y distribución hace ya más de 10 años para toda nuestra variada cartera de clientes, a nivel mundial y en todo el Perú, desde grandes compañías, hasta pequeñas y medianas empresas, ofreciendo productos de alto estándar de calidad a inmejorables precios.