Cloruro de benzalconio
El cloruro de benzalconio es un biocida de amonio cuaternario con carga positiva y un grupo hidrofóbico y lipofílico, una característica común de los átomos de hidrógeno del ion amonio reemplazados por una cadena alquílica larga (grupo hidrofóbico), dos metilo y un grupo aromático.
Es bactericida cuando se usa en dosis altas y bacteriostáticas cuando se usa en dosis bajas. Es muy efectivo contra bacterias grampositivas como Streptococcus y Staphylococcus aureus, así como bacterias que causan ántrax, difteria y síndrome de shock tóxico.
El espectro de actividad antimicrobiana del cloruro de benzalconio es muy amplio e incluye bacterias Gram positivas, hongos como Candida albicans y protozoos como Entamoeba histolytica. Sin embargo, no afecta a las bacterias gramnegativas (como las pseudomonas), las endosporas y su efecto sobre los virus se mencionará más adelante.
Por lo tanto, se utiliza como agente bactericida e inhibidor de virus en desinfectantes y preparaciones desinfectantes. También se puede utilizar en la preparación de preparados antisépticos para la piel, membranas y mucosas para desinfectar heridas, porque tiene un efecto astringente.
Características de cloruro de benzalconio
- Es una sal de amonio cuaternario, comercializada como mezcla de cloruros de alquildimetil bencil amonio, de pesos moleculares variables dependiendo de la longitud de los grupos alquílicos.
- Semisólido amarillento. Soluble en agua, etanol y acetona.
- Estable ante la luz, temperatura o largo tiempo de almacenamiento.
- Sus soluciones agitadas dan lugar a la formación de espuma, tendiendo el producto a ser fuertemente absorbido y a distribuirse sobre la superficie donde se aplica.
- Esta propiedad es muy útil en algunas aplicaciones, ya que forma en la superficie tratada una capa de antiséptico que protege durante largo tiempo.
- Aumenta su actividad si se utiliza en un ambiente alcalino y con el incremento de la temperatura, por lo que se aconseja su empleo en caliente o nebulizado en vapor de agua.
- Compatible con detergentes catiónicos y no iónicos.
- La actividad microbiocida de los compuestos cuaternarios de amonio se explica por su carácter catiónico, que interfiere con las membranas biológicas, determinando cambios de estructura y permeabilidad.
- El cloruro de benzalconio se puede usar como agente biocida de rápida acción cuando se formula con otros ingredientes activos, lo que permite obtener un efecto de larga duración la cual no se ve muy afectada por el pH pero sí por las temperaturas más altas, donde incrementa su efectividad así como ante tiempos de exposición prolongados.
- Se considera corrosivo y tóxico en altas concentraciones, así como de una gran toxicidad en ambientes acuáticos. Pero carece de toxicidad en los casos de cremas humectantes para piel.
- Las concentraciones de uso son variables según la especie infectante de la obra a tratar, siendo aconsejable efectuar pruebas preliminares para determinarla, si bien se ha verificado una óptima acción biocida a una concentración del 5%.
- Sus soluciones agitadas dan lugar a la formación de espuma, tendiendo el producto a ser fuertemente absorbido y a distribuirse sobre la superficie donde se aplica.
- Esta propiedad es muy útil en algunas aplicaciones, ya que forma en la superficie tratada una capa de antiséptico que protege durante largo tiempo.
- Aumenta su actividad si se utiliza en un ambiente alcalino y con el incremento de la temperatura, por lo que se aconseja su empleo en caliente o nebulizado en vapor de agua.
- La acción bactericida de este producto se debe a la inactivación de los sistemas enzimáticos de las bacterias, los cuales determinan los cambios de permeabilidad en sus membranas celulares.
- Las formulaciones con cloruro de benzalconio permiten acelerar el trabajo de limpieza y desinfección de los trabajadores sanitarios, lo que es especialmente importante en áreas con mucha afluencia de personas.
- Además, gracias a que no daña la piel cuando se usa en bajas concentraciones, puede usarse con frecuencia para mantener limpio el entorno y cumplir con las directrices de sanitización.
Usos y aplicaciones de cloruro de benzalconio
- Alguicida para piscinas.
- Desinfectante para verduras usando un porcentaje de Cloruro de benzalconio.
- Componente principal del desinfectante para suelos.
- Como fungicida y antibacteriano en algunos productos.
- Antiséptico en higiene dental diluido en baja concentración.
- Aditivo en algunos colirios.
- Aditivo en el alcohol etílico para su uso como antiséptico para evitar que se ingiera véase Desnaturalización alimentos.
- Como desinfectante en pañuelos desechables.
- Como antiséptico cutáneo.
- El cloruro de benzalconio funciona muy bien para desactivar los virus que se encuentran rodeados de lípidos, como el SARS-CoV2, causante de COVID-19, con una acción rápida en conjunto con otras sustancias químicas.
- Además, dentro de los beneficios de esta sustancia derivada del amonio cuaternario encontramos que permite la formulación de productos sin alcohol para la limpieza, desinfección y sanitización, por lo que es menos agresivo con la piel.
Contraindicaciones y advertencias de cloruro de benzalconio
- Este medicamento está contraindicado en niños menores de 3 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes.
- Heridas grandes o abiertas.
- Enfermedades del riñón o hígado.
- Trastornos de la glándula tiroides.
- Tratamientos con algún medicamento con litio.
- Hipersensibilidad conocida al Cloruro de benzalconio.
- Quemaduras que afecten a más del 20% de la superficie corporal.
- El cloruro de benzalconio se puede usar en concentraciones más bajas que otras sustancias, por lo que son comunes los efectos secundarios antes mencionados, los cuales son frecuentes durante la fabricación de productos, y no durante su uso final.
- A diferencia de formulaciones con alcohol, no causa esa sensación de quemadura o ardor porque se encuentra en bajas cantidades.
Advertencias de cloruro de benzalconio
- Este medicamento puede manchar la piel y la ropa.
- Evite el contacto con los ojos, oídos y otras mucosas.
- No ingerir, este medicamento es exclusivamente de uso externo.
- No usar durante mucho tiempo o en zonas muy grandes de la piel.
- El Cloruro de benzalconio se inactiva por la acción del pH alcalino, de la luz y del calor.
El cloruro de benzalconio No es compatible con detergentes y jabones aniónicos, yoduros, citratos, nitratos, salicilatos, sales de plata, permanganatos, tartratos, óxido y sulfato de zinc, caolín, metales como el aluminio, plásticos como PVC y poliuretano, hidroxipropilmetilcelulosa, proteínas, álcalis, lanolina, peróxido de hidrógeno, sulfamidas y fluoresceína sódica.